890 resultados

Fondos / documentos
Bienvenido-Arenas (ca.1916-ca.1994)
Imprimir vista previa Ver :

679 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Málaga. Ganador de la V Gran Prueba de Regularidad Vespa junto a diferentes personalidades. Junio de 1963

Camino del Colmenar a la altura de Fuente Olletas. La imagen registra el momento de la entrada de uno de los participantes en la V Gran Prueba de Regularidad Vespa, celebrada en Málaga en junio de 1963. La convocatoria, que reunía a un nutrido grupo de motoristas de 20 provincias españolas, terminaba con etapa final de velocidad en el Parque de Málaga.

Málaga. Funeral en la catedral con motivo de la muerte del papa Juan XXIII. Junio de 1963

Acto en el interior de la Catedral, con imágenes de Herrera Oria oficiando y otras instantáneas en las que aparecen autoridades civiles y militares, entre ellas:
–Francisco García Grana, alcalde de Málaga.
–Ramón Castilla Pérez, gobernador civil.
–José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación Provincial.

Málaga. Funeral en la catedral con motivo de la muerte del papa Juan XXIII. Junio de 1963

Acto en el interior de la Catedral, con imágenes de Herrera Oria oficiando y otras instantáneas en las que aparecen autoridades civiles y militares, entre ellas:
–Francisco García Grana, alcalde de Málaga.
–Ramón Castilla Pérez, gobernador civil.
–José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación Provincial.

Málaga. Funeral en la catedral con motivo de la muerte del papa Juan XXIII. Junio de 1963

Acto en el interior de la Catedral, con imágenes de Herrera Oria oficiando y otras instantáneas en las que aparecen autoridades civiles y militares, entre ellas:
–Francisco García Grana, alcalde de Málaga.
–Ramón Castilla Pérez, gobernador civil.
–José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación Provincial.

Málaga. Fuente Olletas. Anuncio de Diana. Octubre de 1963

La calle de la Cortina del Muelle en la cual se construyó la casa de D. Antonio Bueno, es una vía de tráfico rodado del centro histórico de la ciudad de Málaga, España.
Discurre en sentido sureste-noroeste desde la confluencia de calle Molina Lario con la plaza de la Marina y el Paseo del Parque hasta la plaza de la Aduana, donde desembocan calle Císter y calle Alcazabilla. La vía transcurre paralela al sector nororiental del Parque de Málaga. (Fuente: Wikipedia)

Málaga. Fuente Olletas. Anuncio de Diana. Octubre de 1963

La calle de la Cortina del Muelle en la cual se construyó la casa de D. Antonio Bueno, es una vía de tráfico rodado del centro histórico de la ciudad de Málaga, España.
Discurre en sentido sureste-noroeste desde la confluencia de calle Molina Lario con la plaza de la Marina y el Paseo del Parque hasta la plaza de la Aduana, donde desembocan calle Císter y calle Alcazabilla. La vía transcurre paralela al sector nororiental del Parque de Málaga. (Fuente: Wikipedia)

Málaga. Fuente de las Tres Gracias. Plaza General Torrijos. Mayo de 1963

Reportaje de dos fotografías. La Fuente de las Tres Gracias o de Las Tres Ninfas se encuentra en el centro histórico de Málaga. Construida en hierro fundido, es obra del ingeniero José María Sánchez y fue instalada en el siglo XIX en la Alameda Principal, luego en la Plaza de la Marina, y posteriormente reubicada en la glorieta de la Plaza del General Torrijos,1 al final del Paseo del Parque del distrito Centro, próximo al barrio de La Malagueta.

Málaga. Fuente de las Tres Gracias. Plaza General Torrijos. Mayo de 1963

Reportaje de dos fotografías. La Fuente de las Tres Gracias o de Las Tres Ninfas se encuentra en el centro histórico de Málaga. Construida en hierro fundido, es obra del ingeniero José María Sánchez y fue instalada en el siglo XIX en la Alameda Principal, luego en la Plaza de la Marina, y posteriormente reubicada en la glorieta de la Plaza del General Torrijos,1 al final del Paseo del Parque del distrito Centro, próximo al barrio de La Malagueta.

Málaga. Fuente de las Tres Gracias. Plaza General Torrijos. Mayo de 1963

Reportaje de dos fotografías. La Fuente de las Tres Gracias o de Las Tres Ninfas se encuentra en el centro histórico de Málaga. Construida en hierro fundido, es obra del ingeniero José María Sánchez y fue instalada en el siglo XIX en la Alameda Principal, luego en la Plaza de la Marina, y posteriormente reubicada en la glorieta de la Plaza del General Torrijos,1 al final del Paseo del Parque del distrito Centro, próximo al barrio de La Malagueta.

Málaga. Fuente de la plaza de Lagunillas con la nueva escultura inaugurada. Febrero de 1963

Acto en el que se descubre el busto femenino, obra de Jaime Pimentel, que corona la fuente de la plaza de Lagunillas, barriada del centro de Málaga.
Detras de la fuente, en la ventana de su vivienda: Dionisia Salmerón Martín, María del Carmen Aranda Salmerón, Carmen Martín Caballero y Dolores Salmerón Martín.

Resultados 391 a 405 de 890