Affichage de 34 résultats

Description archivistique
Tánger (Marruecos), músicos en una calle. Fotógrafo desconocido.
Tánger (Marruecos), músicos en una calle. Fotógrafo desconocido.
Córdoba, muchacha con guitarra. J. Laurent y Cia.
Córdoba, muchacha con guitarra. J. Laurent y Cia.
Toledo, Catedral, entrada al claustro con un músico ciego sentado.  J. Laurent y Cia.
Toledo, Catedral, entrada al claustro con un músico ciego sentado. J. Laurent y Cia.
Granada, Sacromonte, grupo de gitanos bailando flamenco. Señán y González.
Granada, Sacromonte, grupo de gitanos bailando flamenco. Señán y González.
Granada, Grupo de flamenco con hombres y mujeres. Señán y González.
Granada, Grupo de flamenco con hombres y mujeres. Señán y González.
Madrid, retrato de Henriqueta, arpista en el Teatro Real. J. Laurent.
Madrid, retrato de Henriqueta, arpista en el Teatro Real. J. Laurent.
Madrid,  la mezosoprano Émilie de Méric-Lablache, en la ópera "La figlia del regimmento", Teatro Real de Madrid en la temporada 1860/1861. J. Laurent.
Madrid, la mezosoprano Émilie de Méric-Lablache, en la ópera "La figlia del regimmento", Teatro Real de Madrid en la temporada 1860/1861. J. Laurent.
Madrid, caricatura del tenor Manuel Sanz de Terroba, en su caracterización en la zarzuela El postillón de La Rioja, por Páramo. J. Laurent.
Madrid, caricatura del tenor Manuel Sanz de Terroba, en su caracterización en la zarzuela El postillón de La Rioja, por Páramo. J. Laurent.
Madrid. Campanólogo Mr Antonucy y sus campanilleros. J. Laurent.
Madrid. Campanólogo Mr Antonucy y sus campanilleros. J. Laurent.
Córdoba, retrato de gitana cordobesa con guitarra.  J. Laurent.
Córdoba, retrato de gitana cordobesa con guitarra. J. Laurent.
Madrid, retrato del tenor Barbieri.  J. Laurent.
Madrid, retrato del tenor Barbieri. J. Laurent.
Retrato de mujer con pandereta. J. Laurent.
Retrato de mujer con pandereta. J. Laurent.
Madrid, retrato del cantante Carrión en la obra “Lucía, Puritani y Trovatore”. J. Laurent.
Madrid, retrato del cantante Carrión en la obra “Lucía, Puritani y Trovatore”. J. Laurent.
Pau (Francia), joven en traje aragonés tocando la guitarra. M. Pacault.
Pau (Francia), joven en traje aragonés tocando la guitarra. M. Pacault.
Barcelona, retrato del tenor Giovanni Mateo “Mario”, tenor, en la ópera El barbero de Sevilla, que interpretó en el Gran Teatro del Liceo en la temporada 1862/1863. Moliné y Albareda.
Barcelona, retrato del tenor Giovanni Mateo “Mario”, tenor, en la ópera El barbero de Sevilla, que interpretó en el Gran Teatro del Liceo en la temporada 1862/1863. Moliné y Albareda.
Sevilla, retrato de una joven tocando la guitarra. Luis Masson.
Sevilla, retrato de una joven tocando la guitarra. Luis Masson.
Brignton (Reino Unido), músicos españoles, dos hombres y una mujer con dos guitarras y una mandolina. Henry Spink.
Brignton (Reino Unido), músicos españoles, dos hombres y una mujer con dos guitarras y una mandolina. Henry Spink.
Madrid, Geremia Bettini, tenor, caracterizado en la ópera Martha, junto a una rueca. Conde de Vernay.
Madrid, Geremia Bettini, tenor, caracterizado en la ópera Martha, junto a una rueca. Conde de Vernay.
Barcelona, retrato del músico José Ferrer Esteve de Fujadas con su guitarra. Fotógrafo desconocido
Barcelona, retrato del músico José Ferrer Esteve de Fujadas con su guitarra. Fotógrafo desconocido
Cartagena, retrato de un niño ataviado con el traje de huertano murciano. Valero Hermanos.
Cartagena, retrato de un niño ataviado con el traje de huertano murciano. Valero Hermanos.