Vista desde el Paseo de Reding, en el eje este-oeste de la fachada principal del edificio n.º 20 de la calle, entonces sede de las oficinas de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces en Málaga. A la derecha Casas de Félix Sáenz. Al fondo, plaza de toros, torre de la Catedral, Alcazaba y casas de la Coracha. Medios de transporte: Dos automóviles y un carruaje circulando por el Paseo de Reding. Dos arrieros con sus jumentos caminando por calzada del paseo en dirección a cámara. Elementos urbanos: Cables y postes del tendido eléctrico. Raíles del tranvía, farolas y árboles protegidos con cercado en los alcorques de las aceras del Paseo de Reding.
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
- La Coracha fue un antiguo barrio de la ciudad de Málaga (España) desaparecido por completo en la actualidad. Estaba situado en el lado sur de la alcazaba, entre esta y la orilla del mar, donde se encontraba el antiguo puerto en la época árabe. Debe su nombre a la cercanía de la coracha que une el Castillo de Gibralfaro con la alcazaba. Era un barrio de arquitectura vernácula andaluza, con casas blancas encaramadas a la ladera del monte Gibralfaro y construidas con materiales de los muros de la propia alcazaba. Tras su demolición en la década de 1990, fue sustituido por un conjunto de escalinatas y senderos ajardinados. [Fuente: Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/La_Coracha]
Nota(s)
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
La Coracha (barrio, Málaga, España)
La Coracha (barrio, Málaga, España)
Términos equivalentes
La Coracha (barrio, Málaga, España)
Términos asociados
La Coracha (barrio, Málaga, España)
- Término Relacionado Barrios