Pescadores arrastrando la red del copo en las orillas de las playas de la Malagueta. No se trata sólo de situar la acción en un punto geográfico de la ciudad definido por La Farola, el morro de Levante y los palos de veleros que detrás aparecen, sino que establece un diálogo entre tradición y modernidad: la centenaria arte de pesca de la que viven un puñado de familias frente a la modernidad y el progreso insinuado por la nueva línea de Ferrocarriles Suburbanos inaugurada en 1908, que tiene su primera estación en la Malagueta.
Jábega matrícula Folio 1234 - Lª 3ª en rompeolas. Playa de Pedregalejo.1911. Málaga. España.
Málaga. Vista del Puerto y la Cortina del muelle. Hacia 1890. Fondo Wandre 01
Información facilitada por Anton I. Ozomek, vía Facebook, 2020:
Gracias a la nota en una postal de la editorial Photoglob Zurich sabemos que el álamo que hubo junto a la caseta de prácticos del puerto de Málaga, y que aparece en muchas fotos históricas, desapareció en la Navidad de 1908.
Dos niños leyendo en la Biblioteca de Señoras. Parque de Málaga, Hacia 1927.
Vista parcial de los Baños del Carmen. Instalaciones y pérgolas del establecimiento. Málaga, España.
Vista parcial de la playa de los Baños del Carmen. En primer término, grupo de bañistas. Al fondo, casetas y montes de las proximidades. Vista Este - Oeste. Málaga, España.
El Palo. Cuevas. Málaga, España.
Central Hidroeléctrica del Chorro en su entorno, en el que se aprecia la casa de D. Rafael Benjumea, la central, la iglesia y el puente del ferrocarril de La Josefona.
Desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, y Caminito del Rey.
Desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, y puente del ferrocarril.
Central Hidroeléctrica del Chorro. En primer término, puente sobre el Guadalhorce. Detras, la casa de Rafael Benjumea Burín; al fondo, el depósito y los tubos para la caída del agua a la central. http://albumina.cti.uma.es/catalogo/safe/foto/AF0801__19XX0000_AR_2224_0091X-I.jpg
Desfiladero de Los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, en Málaga, España, entre los términos municipales de Ardales, Antequera y Álora.
Calle Calderería. Corsetería Florido y Confecciones Baby. Málaga, España. Fondo Bienvenido-Arenas-
Calle Calderería. Málaga, España. Fondo Bienvenido-Arenas
Calle Victoria. Málaga, España.
Fuente Olletas. Málaga, España
Plaza de la Constitución. Málaga, España.
Casas. Alcazaba. Años 40. Málaga, España.
Casas. Alcazaba. Años 40. Málaga, España.
Monumento al Comandante Benítez. Plaza de la Marina. Málaga. España. Hay un cartel publicitario con una esvástica nazi: Besuchet Gambrinus.
Monumento al Comandante Benítez. Plaza de la Marina. Málaga. España.
Monumento al Comandante Benítez. Plaza de la Marina. Málaga. España.
Málaga. Calle Alcazabilla. Hacia 1940. Málaga, España.
Presos de la Guerra Civil Española reforestando el monte Gibralfaro. Málaga. España
Plaza de la Constitución. Málaga, España.
Ensanche Heredia. Vistas hacia la Alameda de Colón y calle San Lorenzo. Hacia 1946. Málaga, España.
Datos sobre el derrumbe de una casa en el Arco del Cristo de la Alcazaba. Septiembre de 1942. Málaga, España.
Acera de la Marina y Cortina del Muelle, vista parcial. Al fondo la Catedral. Hacia 1954. Málaga, España. 195X0000_AR_2221_0008L303
Calle Alcazabilla, vista desde la Aduana. Abril de 1959. Málaga, España
Calle Victoria. Abril de 1959. Málaga, España
Calle. Abril de 1959. Málaga, España.
Plaza de la Constitución. Noviembre de 1959. Málaga, España
Las vías del tren de "la Cochinita" a la altura del cementerio del barrio de El Palo. Noviembre de 1959. Málaga, España
Barrio de El Palo. Noviembre de 1959. Málaga, España
Barrio de El Palo. Noviembre de 1959. Málaga, España
Plaza de la Constitución. Noviembre de 1959. Málaga, España
Plaza de la Constitución. Fuente de las Gitanillas recién inauguradad. Agosto de 1960. Málaga, España.
Plaza de la Constitución. Al fondo, los establecimientos del Café Suizo y el Café Central. Agosto de 1960. Málaga, España
Plaza de la Constitución. Al fondo, calle Compañía. Agosto de 1960. Málaga, España
Plaza de la Constitución. Al fondo, calle Compañía. Agosto de 1960. Málaga, España
Solar de la Acera de la Marina para la construcción del Palacio de Diputación. Julio de 1954. Málaga. España.
Junta de desguaces. Barcos en el Puerto de Málaga. Febrero de 1954. Málaga. España.
Junta de desguaces. Barcos en el Puerto de Málaga. Febrero de 1954. Málaga. España.
Montes de la Axarquía. Rincón de la Victoria. Febrero de 1954. España.
Clínica de Puerta del Mar. Junio de 1954. Málaga (España)
Inauguración de la iglesia de San Patricio en Huelin. Junio de 1954. Málaga (España)
Obras en El Ejido. Noviembre de 1971. Málaga (España)
Calle Larios hacia 1910. En primer término, a la derecha, el Nuevo Hotel Victoria; en el bajo del edificio, el Banco Hispano Americano. En Málaga, España.