UDC 2012072306 - Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relaciones con Asia Oriental. Marbella. Julio de 2012

Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio... Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relacio...
Resultados 1 a 15 de 94 Mostrar todo
Open original Objeto digital

Código de referencia

ES 29067.AHUMA AI 02.09.03.02.2012072306

Título

Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. El reto de la transculturalidad en las relaciones con Asia Oriental. Marbella. Julio de 2012

Fecha(s)

  • [c] 2012-07-23 (Creación)

Nivel de descripción

UDC

Volumen y soporte

Fotografías [3861 x 2574 píxeles], digital (cámara Canon EOS 5D Mark II - sensor CMOS RGB 21 Mp - raw 12 bits), positivo, policromo.

Productor / autor

Historia biográfica

Historia del fondo / colección

Origen del ingreso o transferencia

Alcance y contenido

Lunes, 23 de julio.
Trans-culturas.

9:30 h. a 10:00 h. Inauguración.
10:00 h. a 11:30 h. “El enfoque transcultural en los estudios de Asia Oriental”.
F. Manuel Montalbán Peregrín, Defensor de la Comunidad Universitaria (UMA). Responsable de la puesta en marcha del Grado de Estudios de Asia Oriental. Campus de Excelencia Andalucía Tech.
12:00 h. a 13:30 h. “El otro en Argentina y la orientalidad”.
Jorge Alemán Lavigne, Consejero Cultural de la Embajada Argentina en España. Psicoanalista y pensador, miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis
13.30 h. a 14.30 h. Mesa Redonda: “Transculturas y alteridad en la aproximación a Asia oriental”.
F. Manuel Montalbán Peregrín, Jorge Alemán Lavigne, Fernando Wulff Alonso, Catedrático de Historia Antigua. Universidad de Málaga.

Martes, 24 de julio.
Innovación y oportunidad.

9:30 h. a 10:00 h. “Factores determinantes de la innovación empresarial: la importancia de la cultura desde una perspectiva internacional”.
Ana Rosa del Águila Obra, Decana de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la UMA
10:00 h. a 11:30 h. “CineAsia: ¿un hobbie o una oportunidad de negocio?”.
Enrique Garcelán Inarejos, Director de Cine-Asia.
13.00 h a 14.00 h. Mesa Redonda:”Innovación e internacionalización”.
Ana Rosa del Águila, Enrique Garcelán, Luis A. Botella Sánchez, Técnico Oficina de la Universidad de Incheon en Málaga.

Miércoles, 25 de julio.
Comunidad china y ciudadanía.

9:30 h. a 11:00 h. “El impacto del empresariado chino en el contexto español”.
Joaquín Beltrán Antolín. Coordinador de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Barcelona. Director de la Fundación Instituto Confucio de Barcelona.
11:30 h. a 13:00 h. “Políticas de la diáspora china: Vida comunitaria y país de origen”.
Gladys Nieto Martínez. Profesora Titular de Estudios de Asia Oriental. Universidad Autónoma de Madrid.
13.00 h. a 14.00 h. Mesa Redonda: ”Comunidad china, más allá de la construcción mediática”.
Joaquín Beltrán Antolín, Gladys Nieto Martínez, Yifan Li. Traductor Internacional y miembro de la Federación Internacional de Traductores. Socio de Asia Comunicación S.L. Presentador del programa de radio La Mirada de China.

Jueves, 26 de julio.
Trans-pensamiento.

9:30 h. a 11:00 h. “Lacan y la lengua y escritura japonesa: una perspectiva singular”.
Mercè Altimir Losada. Profesora de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona / Psicoanalista.
11:30 h. a 13:00 h. “Más allá de la frontera mítica entre Oriente y Occidente: transpensamientos”.
Antonio J. Doménech del Río. Profesor Grado Estudios Asia Oriental-Universidad de Málaga.
13.00 a 14.00 h. Mesa Redonda: “Pensamiento, escritura, estética”.
Mercè Altimir Losada, Antonio J. Doménech del Río, Rosa Fernández Gómez, Profesora de Estética y Teoría de las Artes. Universidad de Málaga.

Viernes, 27 de julio.
La nueva ola: cultura pop y artes escénicas.

9:30 h. a 11:00 h. “Cultura pop y artes escénicas en Asia Oriental”.
Manel Ollé. Profesor titular en Historia y Cultura de la China moderna y Contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona. Coordinador del máster en estudios chinos de la UPF y del curso de postgrado sobre cines asiáticos de la UPF y Casa Asia.
11:30 h. a 13:00 h. “Arte escénica en Corea”.
Eun Kyung Kang. Directora de Mu Teatro.
13.00 h. a 14.00 h. Mesa Redonda: “La nueva ola cultural en Asia oriental”.
Manel Ollé, Eun Kyung Kang, Francisco José Labraca Miranda. Actor Mu Teatro.

Valoración / selección

Nuevos ingresos

Organización

Condiciones de acceso

Condiciones de reproducción

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Localización de originales

Localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Identificador/es alternativo(os)

Materias

Lugares

Instituciones / personas / cargos

Tipo documental

Identificador de la descripción

ES.29067.CTIUMA/AF02.09.03.02//2012072306

Identificador de la institución

ES.29067.CTIUMA

Reglas y/o convenciones

ISAD (G)

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (URI externo), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados