Calle Correo Viejo. Casa natal del Marqués de Salamanca en el número 11. 1949. Málaga, España.
Calle Correo Viejo. Casa natal del Marqués de Salamanca en el número 11. 1949. Málaga, España.
Málaga. Puerto. Paseo de la Farola. Silo en construcción. 1949. Málaga, España.
Panorámica de la Acera de la Marina, vista desde la Alameda Principal.
Panorámica de la Acera de la Marina, vista desde la Alameda Principal, realizada a partir del montaje de dos fotografías del fondo Bienvenido-Arenas. Málaga, España.
Panorámica de la Acera de la Marina, vista desde la Alameda Principal.
Datos sobre el derrumbe de una casa en el Arco del Cristo de la Alcazaba. Septiembre de 1942. Málaga, España.
Inauguración del cine Málaga Cinema con la película "La hermana San Sulpicio" de Florián Rey. Actriz principal: Imperio Argentina, en 1935. Málaga, España
Fachada del Málaga Cinema. Parece que pertenece a un reportaje realizado en el momento de su inauguración, allá por el año 1935.
Cines de Málaga, fotografiados en las décadas treinta y cuarenta por el estudio fotográfico Arenas.
Interiores y exteriores del Hotel Caleta. Aunque sin fechar, ha de ser posterior a 1937. Imágenes de Franco cuelgan en las paredes. Se aprecia que las instalaciones del hotel están en perfecto estado de revista.
Obras de reforma y ampliación en el Colegio de San Bartolomé (Salesianos) en el barrio de Capuchinos. Hacia 1939. Málaga, España.
Situada la fotografía en calle Eduardo Domínguez Ávila, esquina Peinado, mirando hacia el sur, hacia la plaza de Capuchinos, donde se visualiza la popularmente conocida como "casa del rayo" [se dice que su nombre procede de la marca dejada por una tormenta eléctrica en el techo de la habitación de la torrecita, pero es un hecho no verificado documentalmente] es el elemento clave para la localización.
Obras de reforma y ampliación del colegio de los Salesianos en el barrio de Capuchinos. Hacia 1939. Málaga, España.
Presos de la Guerra Civil Española reforestando el monte Gibralfaro. Málaga. España
Coche del NODO en calle Larios. Años 1940-1950. Málaga, España. 19XX0000_AR_2221_0271L103
La Alcazaba, vista desde los Jardines de Pedro Luis Alonso. Hacia 1940. Málaga, España. 194X0000_AR_2221_0035L301
Boquete del Muelle. Hacia 1945. Málaga, España.
Boquete del Muelle. Hacia 1945. Málaga, España.
Escuela Normal. Plaza de la Constitución. Década de 1940. Málaga, España.
Escuela Normal. Plaza de la Constitución. Década de 1940. Málaga, España.
Escuela Normal. Plaza de la Constitución. Década de 1940. Málaga, España.
Escuela Normal. Plaza de la Constitución. Década de 1940. Málaga, España.
Escuela Normal. Plaza de la Constitución. Década de 1940. Málaga, España.
Calle Atarazanas y calle Panaderos. Hacia 1943-44. Málaga, España. Solar del Teatro Lara, en Atarazanas esquina calle Torre Gorda.
Construcción de los Jardines de Pedro Luis Alonso. Hacia 1940. Málaga, España.
Cortina del Muelle. Entre 1940-1945. Málaga, España.
Década de los años 1940 y solo hasta 1945, pues en 1946 ya se ha demolido casi completamente todo el sector del "espolón" de la Marina entre la Acera de la Marina y la Cortina del Muelle.
Boquete del Muelle. Hacia 1945. Málaga, España.
Puerta Nueva. Calle Compañía. Parador de San Rafael. Hacia 1938. Málaga, España.
Calle Pozo del Rey. Hacia 1940. Málaga, España. 194X0000_AR_2221_0008L403
Málaga. Calle Alcazabilla. Hacia 1940. Málaga, España.
18 de julio. España Libre. Sublime engaño, cartel de cine, en el Goya. 1938. Málaga. España.
El ministro de Obras Públicas, Indalecio Prieto, y autoridades en la presa del embalse del Gaitanejo. Uno de los lugares en los que estuvo en su visita al Pantano del Chorro, el 31 de enero de 1932.
Puerta de la iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Cánovas del Castillo (hoy Álamos) esquina plaza General Lachambre (hoy Puerta de Buenaventura) con las imágenes de la iglesia protegidas por la guardia civil tras los sucesos de Mayo 1931. Málaga, España.
Proclamación de la segunda república en Málaga. 14 de abril de 1931. Manifestación por calle Martínez. Málaga, España.
Casa Alonso, junto a Teléfonos. Hacia 1937. Málaga, España.
Plaza de la Constitución. Málaga, España.
Plaza de la Constitución. Málaga, España.
Calle Larios desde calle Salinas. Edificios incendiados o bombardeados en Málaga durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Obra en ejecución en calle Marqués de Larios , número 5, de Fernando Guerrero-Strachan Rosado. Manzana de casas donde estuvo el Círculo Mercantil y que fue incendiada en julio de 1936. En el muro, cartel anunciando la obra teatral "Buenas noches, amor" de Ángeles Rubio-Arguelles.
Edificios incendiados o bombardeados en Málaga durante la Guerra Civil Española (1936-1939).
Construcción de la presa del pantano del Chorro, hoy embalse Conde de Guadalhorce. Obreros en la construcción.
Construcción del Pantano del Agujero. 1918-06-20. Málaga, España.
La reina Victoria Eugenia visita la Casa de Misericordia de la Diputación Provincial. Entre el grupo que acompaña a la reina, sor Teresa Prat. Febrero de 1926. Málaga. España.
La reina Victoria Eugenia en la plaza de la Constitución. Febrero de 1926. Málaga. España.
Felipe Gonzalez en un mitin para las elecciones andaluzas de 1990. En la plaza de Toros de la Malagueta. Junio, 1990. Málaga, España.
Manifestación de vecinos de Los Asperones con una pancarta que reza: Queremos salir de los Los Asperones. ¡No más engaños! Asoc. vecinal. Parque de Málaga, España. Julio, 1988.